Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso
Más información - ACEPTO
8 signos de la edad que combates con el aloe vera - Ingredientes de tus cosméticos - Blog - TotalAge
 
TotalAge cremas para la piel
 
 
 
 

8 signos de la edad que combates con el aloe vera - Ingredientes de tus cosméticos - Blog

 
TotalAge cremas para la piel

 

 

8 signos de la edad que combates con el aloe vera - Ingredientes de tus cosméticos - Blog

 

8 signos de la edad que combates con el aloe vera

8 signos de la edad que combates con el aloe vera

 

🕑 4 minutos

Un clásico presente en nuestra cosmética diaria, el aloe vera es popularmente utilizado, entre otros, como regenerador, antiinflamatorio y antimicrobiano para diferentes afecciones de nuestra piel. No obstante, menos comentadas son sus numerosas propiedades antienvejecimiento.

Por eso mismo, te explicamos nada menos que 5 signos del envejecimiento que puedes reducir y mejorar con esta planta. Además, para echarte una mano a la hora de escoger, al final de este artículo te enseñamos algunas cremas con extractos de aloe especialmente desarrolladas para combatirlos.
Tabla de contenidos

 


Comencemos hablando de la matriz lipídica, una capa crucial de tu piel que la protege de agentes externos. Entre sus principales funciones puedes encontrar la retención de agua. Tan importante es, que cualquier alteración o trastorno como tomar sol o fumar, se traduce en una tez envejecida y reseca. (10)

Solución: Por supuesto, la hidratación es el principal y más conocido beneficio del aloe vera.  Originaria del este de África, esta planta se ha tenido que adaptar a un clima extremadamente cálido y seco, ¿el resultado? Un follaje carnoso cuyo gel es un 99% de agua. (2) (4) (8) Además de su extraordinaria capacidad de retención líquida, su pulpa contiene polisacáridos, macromoléculas que favorecen la lubricación de la piel. (11)
Con el paso de los años vamos perdiendo colágeno, lo cual se traduce en menor elasticidad en la piel. La gruesa capa de la dermis no puede luchar contra la gravedad y se generan arrugas profundas. (1)

Solución: Con el aloe vera puedes reparar y estimular a los fibroblastos, responsables de la segregación de colágeno y elastina en la dermis. (7)
Con el tiempo, en nuestro organismo vamos acumulando moléculas dañadas por el oxígeno (O2) y esta oxidación, en forma de radicales libres, genera el envejecimiento de nuestros tejidos. (3)

Solución: Entre sus más de 75 principios activos, puedes encontrar vitamina A (beta-carotene), C y E, potentes antioxidantes que además, neutralizan la acción de los radicales libres. (3) (7)
Los cambios hormonales y la exposición al sol, entre otras razones, pueden provocarnos manchas por una melanina generada en exceso. (13)

Solución: Con otro de sus principios activos, el aloesin, puedes inhibir la producción de melanina y reducir la intensidad de las manchas. (5) (14)
De todos los factores externos, el sol es responsable en un 90% de los efectos visibles del paso del tiempo en nuestra piel. El fotoenvejecimiento, superpone el daño que producen los rayos UV al proceso de envejecimiento y acelera la aparición de los signos de la edad. Algunas de las primeras y más claras consecuencias que podemos notar son la pérdida de luminosidad y una textura más áspera. (15)

Solución: Su gel ejerce una doble acción alisadora sobre las células de la superficie de la piel: a las descamadas las unifica y a las muertas las elimina. El último toque lo aportan por un lado sus aminoácidos, ablandando durezas y el zinc astringente, que cierra poros. (5) (7)
Con el tiempo, disminuye la capacidad de la piel para contraer y favorecer la curación de heridas. Al mismo tiempo que se reduce la actividad de las glándulas sudoríparas y sebáceas que la mantienen hidratada. El resultado es una piel debilitada con tendencia a fisuras y descamaciones. (20)

Solución: como ya comentamos más arriba, el aloe tiene una excelente capacidad hidratante que puede mantener a una herida protegida. Contiene además, la mayor parte de aminoácidos y vitaminas que nuestra piel necesita para curarse, sellando nutrientes que actúan de manera inmediata. (23) También favorece la expansión celular y puede colaborar en la maduración del colágeno, expandiendo sus enlaces cruzados que contribuyen en el cierre de lesiones. (21) Unido a su capacidad antibacteriana y antifúngica, resulta un excelente complemento para ayudar a la piel a curar heridas y regenerar la piel. (22)

A lo largo de los años, la piel pierde propiedades de su barrera protectora, aumentando su susceptibilidad ante posibles irritantes. (20)

Solución: con la aplicación de aloe sobre tu piel, creas una capa nutritiva que la protege del polvo y otros factores externos que pueden dañarla. Unido a su capacidad antioxidante que le confiere cierta capacidad protectora ante los daños del sol, también reduce inflamaciones y quemaduras que este pudiera provocar. Todo lo cual le confiere una capacidad excelente capacidad protectora ante factores externos. (21) (22)
Con la edad, disminuye la distribución de nutrientes a la piel debido a una menor vascularidad y microcirculación.  Esto lo cual puede provocar que la piel tenga un tono apagado y traslúcido. (20)

Solución: el aloe vera tiene la capacidad de mejorar la circulación de la sangre, que favorece la oxigenación y nutrición de la piel. (22)
Ahora que sabes un poco más qué beneficios te aporta esta magnífica planta, a lo mejor te estás preguntando… ¿sirve el aloe vera para cualquier tipo de piel?
La respuesta sencilla es sí, porque a cada tipo de piel le aportará un beneficio diferente.
  • Si tienes la piel seca, gracias a su extraordinaria capacidad de hidratación podrás disimular las pequeñas líneas de expresión que genera y mejorará la apariencia general de tu rostro. (7)
  • Para el caso de que tu piel sea grasa, con su propiedad astringente puedes prevenir la aparición de acné. (5)
  • Mientras que si tu piel es sensible, cuenta con nutrientes como colina, proteínas (14kDa) y cromonas (C-glucosyl) que le proporcionan propiedades antiinflamatorias y calmantes. (5) (16) (17) (18)
Como es lógico, el aloe vera es ampliamente aprovechado en la industria de la cosmética y dermatología. Lo que habitualmente se utiliza es su gel, donde se concentra su capacidad hidratante, y  la pulpa de sus hojas en forma de extracto. Mientras que su concentración ronda del  1 al 98%, muy habitualmente, en sinergia con otros ingredientes. (19)
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
El primer ejemplo es la crema antiarrugas de aloe vera de Babaria para piel madura.

Beneficios: con un 20% de extracto de la planta, su capacidad para frenar los signos del envejecimiento es muy completa. Está enriquecida con manteca de karité  (regenerador, alisador de arrugas, calmante e hidratante) y aceite de almendras dulces (suavizante).

Por qué gusta tanto: su textura suave y densa, se nota la hidratación al instante.

A mejorar: Puede dejar la piel un poco grasa.
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
La crema refrescante con aloe vera bio de Nivea está indicada para pieles normales y mixtas.

Beneficios: para potenciar su efecto refrescante, esta crema hidratante está enriquecida con aceite de jojoba (antioxidante y antiarrugas), almendras (mayor suavidad) y semillas de girasol (vitaminas).  También cuenta con manteca de karité (regenerador, alisador de arrugas, calmante e hidratante).

Por qué gusta tanto: porque su textura es ligera, hidrata durante todo el día y el 99% de sus ingredientes son naturales.

A mejorar: la piel puede tardar un poco absorberla.
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
La crema hidratante de aloe vera de Garnier está indicada para pieles normales y es apta para pieles sensibles.

Beneficios: su objetivo es aportar luminosidad, hidratar y refrescar el rostro por 48 hs. Está enriquecida con éter caprílico que alisa el rostro y le aporta suavidad.

Por qué gusta tanto: su relación calidad-precio, sensación refrescante y textura ligera.

A mejorar: podría ser más hidratante.

Sobre la autora
María A. F.
¡Hola! Me encanta escribir sobre los cuidados de la piel, investigar e informarme en profundidad para dar explicaciones completas y detalladas.

 

¡Recuerda!
Nuestro trabajo es proporcionarte información. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, consulta siempre a un profesional antes de empezar cualquier tratamiento.

 


 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Referencias
1. Cipriani, E., Bernardi, S. & Continenza, M.A. (2016) Wrinkles: origins and treatments. Advances in Cosmetics and Dermatology, 02 (01): 01-07 [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Sara-Bernardi-4/publication/299759906_Wrinkles_origins_and_treatments/links/570504b908aef745f7172d74/Wrinkles-origins-and-treatments.pdf
2. A. Moreno, M. Y. López & L. Jiménez. (2012) Aloe Vera (Sábila): Cultivo y Utilización. Ediciones Mudi Prensa, [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=3L4OtndZ2uAC&oi=fnd&pg=PA11&dq=what+is+aloe+vera&ots=QfYfJVFfZO&sig=Ksc6a9N9S1cT3-UCjUhHvfrrctQ#v=onepage&q=piel&f=false
3. Benson, F. K., Newman, R. A. & Jensen, G. S. (2015) Antioxidant, anti-inflammatory, anti-apoptotic, and skin regenerative properties of an Aloe vera-based extract of Nerium oleander leaves (nae-8®). Clin Cosmet Investig Dermatol, (8): 239–248. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4427598/
4. Sharrif Moghaddasi, M., & Res, M. (2011) Aloe vera their chemicals composition and applications: A review. International Journal of Biological & Medical Research, 2(1): 466-471. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.302.4710&rep=rep1&type=pdf
5. R. Rajeswari, M., Umadevi, C., Sharmila Rahale, R., Pushpa, S., Selvavenkadesh, K. P. Sampath Kumar & Bhowmik D. (2012) Aloe Vera: The Miracle Plant Its Medicinal and Traditional Uses in India. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 4 (1): 119-126. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Debjit-Bhowmik-3/publication/304253232_Aloe_Vera_The_Miracle_Plant_Its_Medicinal_and_Traditional_Uses_in_India/links/576ad9d108aefcf135bd4f10/Aloe-Vera-The-Miracle-Plant-Its-Medicinal-and-Traditional-Uses-in-India.pdf
6. Qadir, M. I. (2009) Medicinal and cosmetological importance of Aloe vera. Int J Nat Ther, January (2): 21-26. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] http://persianaloevera.ir/wp-content/uploads/2020/03/%D8%A7%D9%87%D9%85%DB%8C%D8%AA-%D8%AF%D8%A7%D8%B1%D9%88%DB%8C%DB%8C-%D9%88-%D8%A2%D8%B1%D8%A7%DB%8C%D8%B4%DB%8C-%D8%A2%D9%84%D9%88%D8%A6%D9%87_watermark.pdf
7. Surjushe A., Vasani R., Saple D.G. (2008) Aloe vera: A short review. Indian J. Dermatol, 53 (4) : 163–166. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2763764/
8. Sahu PK, Giri DD, Singh R, Pandy P, Gupta S, Shrivastava AK, Kumar A, Pandy KD. (2013) Therapeutic and medicinal uses of aloe vera: a review. Pharmacol Pharm, 4 : 599–610. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.scirp.org/html/39281.html
9. Amin, K., Ozgen, S., & Selamoglu, Z. Amin, K., Ozgen, S., & Selamoglu, Z. (2018). Aloe Vera: a miracle plant with its wide-ranging applications. Pharm Pharmacol Int J, 6 (1): 00144. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Zeliha-Selamoglu/publication/322245170_Pharmacy_Pharmacology_International_Journal_Aloe_Vera_A_Miracle_Plant_with_its_Wide-Ranging_Applications/links/5a4dff56aca2729b7c8c05d2/Pharmacy-Pharmacology-International-Journal-Aloe-Vera-A-Miracle-Plant-with-its-Wide-Ranging-Applications.pdf
10. Piccioni, A., García-Rodrigo, C. G., Pellegrini, C., Mazzocchetti, G., & Fargnoli, M. C. (2017) Improving skin aging, skin hydration and sensitive skin with four specific skin care products: results from a single-centre, observational, prospective study. Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, 7 (1): 48-57. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.scirp.org/html/5-1050389_74583.htm
11. Sulianti, A., Bellanian, I., Sabrina, N. H., Rahman, A. A., & Ulfiah, U. (2021) Is pressing technique required in the application on aloe vera leaf pulp for skin moisture?. In IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 1098 (2) p. 022011. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/1098/2/022011/pdf
12. Kammeyer, A., & Luiten, R. M. (2015) Oxidation events and skin aging. Ageing research reviews, 21 : 16-29. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1568163715000033
13. Bolognia, J. L. (1999) Aging skin. The American journal of medicine [Internet], 98 (1): S99-S103. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002934399800667
14. Zhu, W., & Gao, J. (2018)The use of botanical extracts as topical skin-lightening agents for the improvement of skin pigmentation disorders. In Journal of Investigative Dermatology Symposium Proceedings, 13(1): 20-24. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022202X15526663
15. Farage, M. A., Miller, K. W., Elsner, P., & Maibach, H. I. (2008) Intrinsic and extrinsic factors in skin ageing: a review. International Journal of Cosmetic Science, 30 (2): 87-95. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1468-2494.2007.00415.x
16. Hutter, J. A., Salman, M., Stavinoha, W. B., Satsangi, N., Williams, R. F., Streeper, R. T., & Weintraub, S. T. (1996) Antiinflammatory C-glucosyl chromone from Aloe barbadensis. Journal of natural products [Internet], 59 (5) : 541-543. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/np9601519
17. Das, S., Mishra, B., Gill, K., Ashraf, M. S., Singh, A. K., Sinha, M., ... & Dey, S. (2011) Isolation and characterization of novel protein with anti-fungal and anti-inflammatory properties from Aloe vera leaf gel. International Journal of Biological Macromolecules, 48(1): 38-43. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0141813010002904
18. Nandal, U., & Bhardwaj, R. L. (2012) Aloe vera: A valuable wonder plant for food, medicine and cosmetic use-a review. Int J Pharm Sci Rev Res, 13(1): 59-67. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.desertharvest.com/physicians/documents/General7.pdf
19. Christaki, E. V., & Florou-Paneri, P. C. (2010) Aloe vera: a plant for many uses. J Food Agric Environ, 8(2): 245-249. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://mohagheghsho.ir/wp-content/uploads/2020/12/Aloe_vera_A_plant_for_many_uses.pdf
20. Worley, C. A., & Worley, C. A. (2006). Aging skin and wound healing. Dermatology nursing, 18 (3): 265. https://lcbaxterlibrary.tripod.com/ereserves/PUP/7.pdf
21. Pegu, A. J., & Sharma, M. A. (2019). Review on aloe vera. Int J Trend Sci Res Dev, 3 (4): 35-40
22. Qadir, M. I. (2009). Medicinal and cosmetological importance of Aloe vera. Int J Nat Ther, 2: 21-26. https://www.researchgate.net/profile/Ali-Alhayany/post/Use_of_Aloe_Vera_Flower/attachment/5b265459b53d2f63c3d18e9d/AS%3A638487191621633%401529238617392/download/v10
23. Manvitha, K., & Bidya, B. (2014). Aloe vera: a wonder plant its history, cultivation and medicinal uses. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 2 (5): 85-88. http://naturalingredient.org/wp/wp-content/uploads/19.1.pdf
24. Manvitha, K., & Bidya, B. (2014). Aloe vera: a wonder plant its history, cultivation and medicinal uses. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 2 (5): 85-88. http://naturalingredient.org/wp/wp-content/uploads/19.1.pdf
25. Tiwari, M., & Upadhayay, M. (2018). The medicinal plant components and applications (Aloe vera). Journal of Medicinal Plants Studies, 6(3), 89-95. https://www.plantsjournal.com/archives/2018/vol6issue3/PartB/6-3-27-633.pdf
Fuente de la imagen: Unsplash.com (Ni7mVlmmNc/Pisauikan)

 

8 signos de la edad que combates con el aloe vera

8 signos de la edad que combates con el aloe vera

 

🕑 4 minutos

Un clásico presente en nuestra cosmética diaria, el aloe vera es popularmente utilizado, entre otros, como regenerador, antiinflamatorio y antimicrobiano para diferentes afecciones de nuestra piel. No obstante, menos comentadas son sus numerosas propiedades antienvejecimiento.

Por eso mismo, te explicamos nada menos que 5 signos del envejecimiento que puedes reducir y mejorar con esta planta. Además, para echarte una mano a la hora de escoger, al final de este artículo te enseñamos algunas cremas con extractos de aloe especialmente desarrolladas para combatirlos.
Tabla de contenidos

 


Comencemos hablando de la matriz lipídica, una capa crucial de tu piel que la protege de agentes externos. Entre sus principales funciones puedes encontrar la retención de agua. Tan importante es, que cualquier alteración o trastorno como tomar sol o fumar, se traduce en una tez envejecida y reseca. (10)

Solución: Por supuesto, la hidratación es el principal y más conocido beneficio del aloe vera.  Originaria del este de África, esta planta se ha tenido que adaptar a un clima extremadamente cálido y seco, ¿el resultado? Un follaje carnoso cuyo gel es un 99% de agua. (2) (4) (8) Además de su extraordinaria capacidad de retención líquida, su pulpa contiene polisacáridos, macromoléculas que favorecen la lubricación de la piel. (11)
Con el paso de los años vamos perdiendo colágeno, lo cual se traduce en menor elasticidad en la piel. La gruesa capa de la dermis no puede luchar contra la gravedad y se generan arrugas profundas. (1)

Solución: Con el aloe vera puedes reparar y estimular a los fibroblastos, responsables de la segregación de colágeno y elastina en la dermis. (7)
Con el tiempo, en nuestro organismo vamos acumulando moléculas dañadas por el oxígeno (O2) y esta oxidación, en forma de radicales libres, genera el envejecimiento de nuestros tejidos. (3)

Solución: Entre sus más de 75 principios activos, puedes encontrar vitamina A (beta-carotene), C y E, potentes antioxidantes que además, neutralizan la acción de los radicales libres. (3) (7)
Los cambios hormonales y la exposición al sol, entre otras razones, pueden provocarnos manchas por una melanina generada en exceso. (13)

Solución: Con otro de sus principios activos, el aloesin, puedes inhibir la producción de melanina y reducir la intensidad de las manchas. (5) (14)
De todos los factores externos, el sol es responsable en un 90% de los efectos visibles del paso del tiempo en nuestra piel. El fotoenvejecimiento, superpone el daño que producen los rayos UV al proceso de envejecimiento y acelera la aparición de los signos de la edad. Algunas de las primeras y más claras consecuencias que podemos notar son la pérdida de luminosidad y una textura más áspera. (15)

Solución: Su gel ejerce una doble acción alisadora sobre las células de la superficie de la piel: a las descamadas las unifica y a las muertas las elimina. El último toque lo aportan por un lado sus aminoácidos, ablandando durezas y el zinc astringente, que cierra poros. (5) (7)
Con el tiempo, disminuye la capacidad de la piel para contraer y favorecer la curación de heridas. Al mismo tiempo que se reduce la actividad de las glándulas sudoríparas y sebáceas que la mantienen hidratada. El resultado es una piel debilitada con tendencia a fisuras y descamaciones. (20)

Solución: como ya comentamos más arriba, el aloe tiene una excelente capacidad hidratante que puede mantener a una herida protegida. Contiene además, la mayor parte de aminoácidos y vitaminas que nuestra piel necesita para curarse, sellando nutrientes que actúan de manera inmediata. (23) También favorece la expansión celular y puede colaborar en la maduración del colágeno, expandiendo sus enlaces cruzados que contribuyen en el cierre de lesiones. (21) Unido a su capacidad antibacteriana y antifúngica, resulta un excelente complemento para ayudar a la piel a curar heridas y regenerar la piel. (22)

A lo largo de los años, la piel pierde propiedades de su barrera protectora, aumentando su susceptibilidad ante posibles irritantes. (20)

Solución: con la aplicación de aloe sobre tu piel, creas una capa nutritiva que la protege del polvo y otros factores externos que pueden dañarla. Unido a su capacidad antioxidante que le confiere cierta capacidad protectora ante los daños del sol, también reduce inflamaciones y quemaduras que este pudiera provocar. Todo lo cual le confiere una capacidad excelente capacidad protectora ante factores externos. (21) (22)
Con la edad, disminuye la distribución de nutrientes a la piel debido a una menor vascularidad y microcirculación.  Esto lo cual puede provocar que la piel tenga un tono apagado y traslúcido. (20)

Solución: el aloe vera tiene la capacidad de mejorar la circulación de la sangre, que favorece la oxigenación y nutrición de la piel. (22)
Ahora que sabes un poco más qué beneficios te aporta esta magnífica planta, a lo mejor te estás preguntando… ¿sirve el aloe vera para cualquier tipo de piel?
La respuesta sencilla es sí, porque a cada tipo de piel le aportará un beneficio diferente.
  • Si tienes la piel seca, gracias a su extraordinaria capacidad de hidratación podrás disimular las pequeñas líneas de expresión que genera y mejorará la apariencia general de tu rostro. (7)
  • Para el caso de que tu piel sea grasa, con su propiedad astringente puedes prevenir la aparición de acné. (5)
  • Mientras que si tu piel es sensible, cuenta con nutrientes como colina, proteínas (14kDa) y cromonas (C-glucosyl) que le proporcionan propiedades antiinflamatorias y calmantes. (5) (16) (17) (18)
Como es lógico, el aloe vera es ampliamente aprovechado en la industria de la cosmética y dermatología. Lo que habitualmente se utiliza es su gel, donde se concentra su capacidad hidratante, y  la pulpa de sus hojas en forma de extracto. Mientras que su concentración ronda del  1 al 98%, muy habitualmente, en sinergia con otros ingredientes. (19)
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
Crema Facial Antiarrugas Aloe
BABARIA
Crema Facial Antiarrugas Aloe
Crema de aloe vera que previene la aparición de arrugas.
desde4.99 €
El primer ejemplo es la crema antiarrugas de aloe vera de Babaria para piel madura.

Beneficios: con un 20% de extracto de la planta, su capacidad para frenar los signos del envejecimiento es muy completa. Está enriquecida con manteca de karité  (regenerador, alisador de arrugas, calmante e hidratante) y aceite de almendras dulces (suavizante).

Por qué gusta tanto: su textura suave y densa, se nota la hidratación al instante.

A mejorar: Puede dejar la piel un poco grasa.
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
NIVEA
Naturally Good Crema de Día con Aloe Vera
Crema hidratante y refrescante de aloe vera con un 99% de ingredientes naturales.
desde6.95 €
La crema refrescante con aloe vera bio de Nivea está indicada para pieles normales y mixtas.

Beneficios: para potenciar su efecto refrescante, esta crema hidratante está enriquecida con aceite de jojoba (antioxidante y antiarrugas), almendras (mayor suavidad) y semillas de girasol (vitaminas).  También cuenta con manteca de karité (regenerador, alisador de arrugas, calmante e hidratante).

Por qué gusta tanto: porque su textura es ligera, hidrata durante todo el día y el 99% de sus ingredientes son naturales.

A mejorar: la piel puede tardar un poco absorberla.
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
GARNIER SKINACTIVE
Crema Hidratante Matificante con Hoja de Té Verde
Crema hidratante y matificante de té verde con efecto antioxidante.
desde3.99 €
La crema hidratante de aloe vera de Garnier está indicada para pieles normales y es apta para pieles sensibles.

Beneficios: su objetivo es aportar luminosidad, hidratar y refrescar el rostro por 48 hs. Está enriquecida con éter caprílico que alisa el rostro y le aporta suavidad.

Por qué gusta tanto: su relación calidad-precio, sensación refrescante y textura ligera.

A mejorar: podría ser más hidratante.

Sobre la autora
María A. F.
¡Hola! Me encanta escribir sobre los cuidados de la piel, investigar e informarme en profundidad para dar explicaciones completas y detalladas.

 

¡Recuerda!
Nuestro trabajo es proporcionarte información. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, consulta siempre a un profesional antes de empezar cualquier tratamiento.

 


 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Las cremas con aloe vera más vendidas

 

 

Referencias
1. Cipriani, E., Bernardi, S. & Continenza, M.A. (2016) Wrinkles: origins and treatments. Advances in Cosmetics and Dermatology, 02 (01): 01-07 [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Sara-Bernardi-4/publication/299759906_Wrinkles_origins_and_treatments/links/570504b908aef745f7172d74/Wrinkles-origins-and-treatments.pdf
2. A. Moreno, M. Y. López & L. Jiménez. (2012) Aloe Vera (Sábila): Cultivo y Utilización. Ediciones Mudi Prensa, [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=3L4OtndZ2uAC&oi=fnd&pg=PA11&dq=what+is+aloe+vera&ots=QfYfJVFfZO&sig=Ksc6a9N9S1cT3-UCjUhHvfrrctQ#v=onepage&q=piel&f=false
3. Benson, F. K., Newman, R. A. & Jensen, G. S. (2015) Antioxidant, anti-inflammatory, anti-apoptotic, and skin regenerative properties of an Aloe vera-based extract of Nerium oleander leaves (nae-8®). Clin Cosmet Investig Dermatol, (8): 239–248. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4427598/
4. Sharrif Moghaddasi, M., & Res, M. (2011) Aloe vera their chemicals composition and applications: A review. International Journal of Biological & Medical Research, 2(1): 466-471. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.302.4710&rep=rep1&type=pdf
5. R. Rajeswari, M., Umadevi, C., Sharmila Rahale, R., Pushpa, S., Selvavenkadesh, K. P. Sampath Kumar & Bhowmik D. (2012) Aloe Vera: The Miracle Plant Its Medicinal and Traditional Uses in India. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 4 (1): 119-126. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Debjit-Bhowmik-3/publication/304253232_Aloe_Vera_The_Miracle_Plant_Its_Medicinal_and_Traditional_Uses_in_India/links/576ad9d108aefcf135bd4f10/Aloe-Vera-The-Miracle-Plant-Its-Medicinal-and-Traditional-Uses-in-India.pdf
6. Qadir, M. I. (2009) Medicinal and cosmetological importance of Aloe vera. Int J Nat Ther, January (2): 21-26. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] http://persianaloevera.ir/wp-content/uploads/2020/03/%D8%A7%D9%87%D9%85%DB%8C%D8%AA-%D8%AF%D8%A7%D8%B1%D9%88%DB%8C%DB%8C-%D9%88-%D8%A2%D8%B1%D8%A7%DB%8C%D8%B4%DB%8C-%D8%A2%D9%84%D9%88%D8%A6%D9%87_watermark.pdf
7. Surjushe A., Vasani R., Saple D.G. (2008) Aloe vera: A short review. Indian J. Dermatol, 53 (4) : 163–166. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2763764/
8. Sahu PK, Giri DD, Singh R, Pandy P, Gupta S, Shrivastava AK, Kumar A, Pandy KD. (2013) Therapeutic and medicinal uses of aloe vera: a review. Pharmacol Pharm, 4 : 599–610. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.scirp.org/html/39281.html
9. Amin, K., Ozgen, S., & Selamoglu, Z. Amin, K., Ozgen, S., & Selamoglu, Z. (2018). Aloe Vera: a miracle plant with its wide-ranging applications. Pharm Pharmacol Int J, 6 (1): 00144. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.researchgate.net/profile/Zeliha-Selamoglu/publication/322245170_Pharmacy_Pharmacology_International_Journal_Aloe_Vera_A_Miracle_Plant_with_its_Wide-Ranging_Applications/links/5a4dff56aca2729b7c8c05d2/Pharmacy-Pharmacology-International-Journal-Aloe-Vera-A-Miracle-Plant-with-its-Wide-Ranging-Applications.pdf
10. Piccioni, A., García-Rodrigo, C. G., Pellegrini, C., Mazzocchetti, G., & Fargnoli, M. C. (2017) Improving skin aging, skin hydration and sensitive skin with four specific skin care products: results from a single-centre, observational, prospective study. Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, 7 (1): 48-57. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.scirp.org/html/5-1050389_74583.htm
11. Sulianti, A., Bellanian, I., Sabrina, N. H., Rahman, A. A., & Ulfiah, U. (2021) Is pressing technique required in the application on aloe vera leaf pulp for skin moisture?. In IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 1098 (2) p. 022011. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/1098/2/022011/pdf
12. Kammeyer, A., & Luiten, R. M. (2015) Oxidation events and skin aging. Ageing research reviews, 21 : 16-29. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1568163715000033
13. Bolognia, J. L. (1999) Aging skin. The American journal of medicine [Internet], 98 (1): S99-S103. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002934399800667
14. Zhu, W., & Gao, J. (2018)The use of botanical extracts as topical skin-lightening agents for the improvement of skin pigmentation disorders. In Journal of Investigative Dermatology Symposium Proceedings, 13(1): 20-24. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022202X15526663
15. Farage, M. A., Miller, K. W., Elsner, P., & Maibach, H. I. (2008) Intrinsic and extrinsic factors in skin ageing: a review. International Journal of Cosmetic Science, 30 (2): 87-95. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1468-2494.2007.00415.x
16. Hutter, J. A., Salman, M., Stavinoha, W. B., Satsangi, N., Williams, R. F., Streeper, R. T., & Weintraub, S. T. (1996) Antiinflammatory C-glucosyl chromone from Aloe barbadensis. Journal of natural products [Internet], 59 (5) : 541-543. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/np9601519
17. Das, S., Mishra, B., Gill, K., Ashraf, M. S., Singh, A. K., Sinha, M., ... & Dey, S. (2011) Isolation and characterization of novel protein with anti-fungal and anti-inflammatory properties from Aloe vera leaf gel. International Journal of Biological Macromolecules, 48(1): 38-43. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0141813010002904
18. Nandal, U., & Bhardwaj, R. L. (2012) Aloe vera: A valuable wonder plant for food, medicine and cosmetic use-a review. Int J Pharm Sci Rev Res, 13(1): 59-67. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://www.desertharvest.com/physicians/documents/General7.pdf
19. Christaki, E. V., & Florou-Paneri, P. C. (2010) Aloe vera: a plant for many uses. J Food Agric Environ, 8(2): 245-249. [Internet] [Fecha de consulta: 2022] https://mohagheghsho.ir/wp-content/uploads/2020/12/Aloe_vera_A_plant_for_many_uses.pdf
20. Worley, C. A., & Worley, C. A. (2006). Aging skin and wound healing. Dermatology nursing, 18 (3): 265. https://lcbaxterlibrary.tripod.com/ereserves/PUP/7.pdf
21. Pegu, A. J., & Sharma, M. A. (2019). Review on aloe vera. Int J Trend Sci Res Dev, 3 (4): 35-40
22. Qadir, M. I. (2009). Medicinal and cosmetological importance of Aloe vera. Int J Nat Ther, 2: 21-26. https://www.researchgate.net/profile/Ali-Alhayany/post/Use_of_Aloe_Vera_Flower/attachment/5b265459b53d2f63c3d18e9d/AS%3A638487191621633%401529238617392/download/v10
23. Manvitha, K., & Bidya, B. (2014). Aloe vera: a wonder plant its history, cultivation and medicinal uses. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 2 (5): 85-88. http://naturalingredient.org/wp/wp-content/uploads/19.1.pdf
24. Manvitha, K., & Bidya, B. (2014). Aloe vera: a wonder plant its history, cultivation and medicinal uses. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 2 (5): 85-88. http://naturalingredient.org/wp/wp-content/uploads/19.1.pdf
25. Tiwari, M., & Upadhayay, M. (2018). The medicinal plant components and applications (Aloe vera). Journal of Medicinal Plants Studies, 6(3), 89-95. https://www.plantsjournal.com/archives/2018/vol6issue3/PartB/6-3-27-633.pdf
Fuente de la imagen: Unsplash.com (Ni7mVlmmNc/Pisauikan)

 

  Aviso legal - Diseño Web LeMark